Todas las imágenes de esta página han sido realizadas por Rafael Arroyo
Como tantas otras, la del 29 de octubre fue una noche mágica, como siempre por varias razones, entre ellas porque la inauguró un mago, y eso siempre imprime carácter. Fue un regalo, se trataba de una cita a la que Luis Boyano no podía faltar. Y allí estuvo, de telonero de lujo. Divertido showman, fantástico mago, su alquimia siempre funciona.
Y de la magia de Luis pasamos al asombro ante la genialidad de Javier Bergia y Begoña Olavide, sin dar tregua al disfrute.
Y de la magia de Luis pasamos al asombro ante la genialidad de Javier Bergia y Begoña Olavide, sin dar tregua al disfrute.

Begoña Olavide y Javier Bergia presentaron la otra noche, en un encuentro entre amigos, con Kali Panoa, su segundo disco juntos, “Burlesco”. Era la segunda vez que lo interpretaban ante el público desde su reciente publicación, y es que está todo muy recientito. Vuelve a ser un disco dedicado a poetas españoles de distintas épocas. Francisco de Quevedo y Villegas, Sebastián de Horozco, Manuel Bretón de los Herreros, Luis Vélez de Guevara, Ramón María del Valle-Inclán, José Iglesias de la Casa, Gil Vicente, Juan Ruiz “Arcipreste de Hita”, Baltasar del Alcázar, Luis de Góngora y Argote.
De nuevo un disco trabajado desde su peculiar sentido de la atmósfera de la música antigua y tradicional. Una selección de poemas a la que han puesto música para voz, salterio, guitarra, cistro, mandolina, zanfona, gaita, violín, rabel, bajo, acordeón, piano, batería y percusión.
De nuevo un disco trabajado desde su peculiar sentido de la atmósfera de la música antigua y tradicional. Una selección de poemas a la que han puesto música para voz, salterio, guitarra, cistro, mandolina, zanfona, gaita, violín, rabel, bajo, acordeón, piano, batería y percusión.

Lo sabíamos, por eso esperábamos con el alma impaciente. Estábamos seguros de que iba a volver a ser una noche especial. Y no sólo no nos defraudaron, sino que hicieron crecer aún más el cariño que no podemos dejar de tenerles por su generosidad, el aprecio total que se ha consolidado por su trabajo riguroso. Sí, los queremos, de ahí nuestras palabras, pero ese cariño es porque se lo han ganado en el escenario, frente a nosotros. También a nuestro lado.
Los temas de ese nuevo trabajo nos los ofrecieron a los privilegiados que estuvimos la otra tarde con ellos, atónitos ante la delicadeza espléndida de un conjunto de buenas vibraciones en el que participaron también Paco García a las percusiones y Milena Fuentes al violín.
Los temas de ese nuevo trabajo nos los ofrecieron a los privilegiados que estuvimos la otra tarde con ellos, atónitos ante la delicadeza espléndida de un conjunto de buenas vibraciones en el que participaron también Paco García a las percusiones y Milena Fuentes al violín.
Parece que no hacemos otra cosa que auto bombo cuando contamos aquí lo que hemos vivido, la última experiencia que nos corresponde recordar.
Que quien lo lea piense lo que quiera. Estamos absolutamente convencidos de que los que estuvieron presentes, la otra noche con Javier y Begoña, y en las demás ocasiones, podrían firmar igualmente las palabras con que tratamos de resumir la experiencia. Porque lo que hacemos con Kali Panoa es, siempre, un lujo. Con diferentes formas, con maneras singulares, pero en cada ocasión, un cañonazo directo al corazón y a las tripas. Gracias, Javier y Begoña por traernos, una vez más, La Belleza. Os queremos. |