
Los Reyes Magos, la última entrega navideña, nos dejan a la puerta de una propuesta especial de música y poesía, la de nuestros queridos amigos Luis Felipe Barrio y Matías Ávalos.
Al comienzo de nuestra andadura como asociación ya hicieron un concierto en abierto, en El Abrevadero, presentando su disco libro Heterotopías, precioso para más señas. ¡Espectacular!, como así lo recuerdan quienes estuvieron presentes.
Poco después les tuvimos en el encuentro dedicado al cantautor cubano Silvio Rodríguez, en una velada tierna y divertida, compartida con Jose María Alfaya, Juanjo Anaya y Javier Batanero. Podemos recordar aquí aquella memorable noche de verano.
Y el próximo sábado 9 de enero, apenas estrenando el 2016, de nuevo tendremos el placer de disfrutar muy de cerca del buen hacer y la complicidad de LuisFe y Matías.
Iniciaron su andadura musical en solitario. En el disco colectivo "Cantautores. La nueva generación 2" (1998), cada uno participó individualmente con dos canciones. En esa etapa escribieron varios libros de poemas, y grabado su primer disco en solitario: Matías, el titulado "Manicomio" (1997), y Luis Felipe, "Lo que la edad nos cura" (1997).
Matías y Luis Felipe decidieron formar un dúo, hasta grabar un disco en directo, en Libertad 8, "Rojo" (1999), obra que algunos especialistas consideran clave en la historia de la "canción de autor" en nuestro país. En ese disco, había temas creados por ellos, y también versiones cinco versiones: : "El invento", de Joan Baptista Humet, "Mediterráneo", de Joan Manuel Serrat; "Por el azul de este mar" de Eliseo Parra;"Pasará", de Javier Ruibal; "Sara en blanco y Negro", de Luis Medina; y una bellas versión del poema de Lorca: "Verde que te quiero verde", con música de "Manzanita".
A ese trabajo le han seguido otros dos, "¿Seattle?" y el disco libro "Heterotopías" que, como señala el editor, "es un trabajo de orfebrería lleno de belleza y sentimiento. Dos magníficos compositores, cantantes y poetas unidos, cantando versos, haciendo que instrumentos, voces y palabras casen y conmuevan".
Ahora vienen con su repertorio habitual, con su manojillo de canciones simpáticas, curiosas, especialmente bellas. Va a ser un remanso poético y un achuchón de optimismo, para recuperar la energía que necesitamos para afrontar este nuevo año que comienza y que se anuncia apasionante.