
TERAPIA
Volvemos a tener teatro en casa, para nuestros amigos, y los amigos de nuestros amigos.
Muchos ya conocéis a Charlie Levi Leroy porque hemos ido a Madrid, a disfrutar de su trabajo, en varias ocasiones. Ahora mismo tiene un montaje “Último viaje”, que es una verdadera delicia, un poema apasionante y lúcido sobre la vida y la muerte, muy recomendable.
Ahora nos trae a casa Terapia, una obra que, habiendo disfrutado y reído Terapia2, nos promete una feliz y divertida tarde.
“Terapia” de tres sesiones y un diagnóstico, donde la demencia juega, sin mesuras, un papel protagonista, ajeno a poses acartonadas y a aflicciones delirantes, sino, por el contrario auténtico.
Irreverente alucinación que nos regala el catártico regodeo de una puesta en escena, sin mayores pretensiones que la risa espontánea y redimida del amable espectador, en la confesión sincera de que “Los cuerdos no son los que no ven cosas… son los que las ven, como todo el mundo, pero se quedan callados”.
El lugar del encuentro, un consultorio psicoanalítico. Los personajes, un doctor con un gran dominio en temas relacionados con la psiquis humana y un paciente con un complejo de Edipo tan grande, que “...hasta el mismo Edipo le recomendaría terapia...” El paciente poco a poco irá sacando de las casillas a un doctor muy resistente a desbordarse a pesar del desfile de ocurrencias y situaciones, insólitas y desopilantes, que le propone su paciente. En este carril, ambos personajes se disputarán el protagonismo de la escena desandando con mucha inteligencia y humor, temas como la incomunicación familiar, los condicionamientos sociales, la hipocresía, la soledad y la sexualidad y una velada crítica al psicoanálisis.
Por la compañía The Acting Company, bajo la dirección de Charlie Levi Leroy, interpretada por él mismo y Pablo Tercero, con la autoría de Martín Giner quien adaptó textos de Charlie Levi Leroy.
De Terapia ha dicho la crítica:
“Una combinación inteligente de diálogos fluidos, con la frescura del humor y la carga del contenido absurdo...”
“Dos actores de excepción Charlie Levi Leroy y Pablo Tercero”
“Si te quieres reír, tienes que hacer "Terapia".
“No paramos de reír desde el comienzo hasta el final ¡¡¡TOTALMENTE RECOMENDABLE!!!!”
“Dinámica, divertida y muy bien interpretada”
“no os la perdáis...”
“'Buenísimos' magnífica interpretación. En resumen, excelente.”
“Muy divertida y los actores genial.”
“¡¡¡Fantástica!!!”
“Charlie Levi Leroy realiza un trabajo realmente impresionante”
“Pablo Tercero demuestra de principio a fin el dominio del escenario”
Pincha en la imagen para asistir al encuentro
Volvemos a tener teatro en casa, para nuestros amigos, y los amigos de nuestros amigos.
Muchos ya conocéis a Charlie Levi Leroy porque hemos ido a Madrid, a disfrutar de su trabajo, en varias ocasiones. Ahora mismo tiene un montaje “Último viaje”, que es una verdadera delicia, un poema apasionante y lúcido sobre la vida y la muerte, muy recomendable.
Ahora nos trae a casa Terapia, una obra que, habiendo disfrutado y reído Terapia2, nos promete una feliz y divertida tarde.
“Terapia” de tres sesiones y un diagnóstico, donde la demencia juega, sin mesuras, un papel protagonista, ajeno a poses acartonadas y a aflicciones delirantes, sino, por el contrario auténtico.
Irreverente alucinación que nos regala el catártico regodeo de una puesta en escena, sin mayores pretensiones que la risa espontánea y redimida del amable espectador, en la confesión sincera de que “Los cuerdos no son los que no ven cosas… son los que las ven, como todo el mundo, pero se quedan callados”.
El lugar del encuentro, un consultorio psicoanalítico. Los personajes, un doctor con un gran dominio en temas relacionados con la psiquis humana y un paciente con un complejo de Edipo tan grande, que “...hasta el mismo Edipo le recomendaría terapia...” El paciente poco a poco irá sacando de las casillas a un doctor muy resistente a desbordarse a pesar del desfile de ocurrencias y situaciones, insólitas y desopilantes, que le propone su paciente. En este carril, ambos personajes se disputarán el protagonismo de la escena desandando con mucha inteligencia y humor, temas como la incomunicación familiar, los condicionamientos sociales, la hipocresía, la soledad y la sexualidad y una velada crítica al psicoanálisis.
Por la compañía The Acting Company, bajo la dirección de Charlie Levi Leroy, interpretada por él mismo y Pablo Tercero, con la autoría de Martín Giner quien adaptó textos de Charlie Levi Leroy.
De Terapia ha dicho la crítica:
“Una combinación inteligente de diálogos fluidos, con la frescura del humor y la carga del contenido absurdo...”
“Dos actores de excepción Charlie Levi Leroy y Pablo Tercero”
“Si te quieres reír, tienes que hacer "Terapia".
“No paramos de reír desde el comienzo hasta el final ¡¡¡TOTALMENTE RECOMENDABLE!!!!”
“Dinámica, divertida y muy bien interpretada”
“no os la perdáis...”
“'Buenísimos' magnífica interpretación. En resumen, excelente.”
“Muy divertida y los actores genial.”
“¡¡¡Fantástica!!!”
“Charlie Levi Leroy realiza un trabajo realmente impresionante”
“Pablo Tercero demuestra de principio a fin el dominio del escenario”
Pincha en la imagen para asistir al encuentro