Miryam Quiñones es una tenaz difusora de la canción de autor contemporánea. Ha recorrido 21 países con su canto. Tiene 8 cds, entre los que destacan ‘Con el Alma en Vilo' (que cuenta con invitados de la talla de Silvio Rodríguez, entre otros grandes cantores); y 'Las flores buenas de Javier (homenaje al poeta Javier Heraud, grabado en Cuba junto al maestro Vicente Feliú). En 2015 resultó Premio Ibermúsicas, y en 2016 Premio Fondo Argentino de Desarrollo Cultural. Recientemente recibió una distinción por su 'Excelente Labor Cultural', otorgada por el Congreso de la República del Perú.

En esta ocasión, a través de Kali Panoa, Miryam Quiñones nos ofrece un recorrido por lo mejor de la canción de autor latinoamericana, intercalando clásicos del cancionero contemporáneo, con temas de nuevos autores, a quienes recreará en un formato entre amigos, íntimo y acogedor.
Contará además con la compañía de uno de los músicos que tiene su casa abierta siempre entre nosotros, y nuestros corazones rendidos ante su maestría y su forma de ser-estar ante la vida: Manu Clavijo, junto a quien nos propone una hermosa velada llena de complicidad, cantos y poesía.
Contará además con la compañía de uno de los músicos que tiene su casa abierta siempre entre nosotros, y nuestros corazones rendidos ante su maestría y su forma de ser-estar ante la vida: Manu Clavijo, junto a quien nos propone una hermosa velada llena de complicidad, cantos y poesía.

Tita Parra.
En el marco de las celebraciones de los Cien Años de Violeta Parra, la compositora y cantante Tita Parra, nieta de Violeta, acompañada del percusionista chileno Greco Acuña presenta el Concierto:
Yo soy la Feliz Violeta
Este Concierto muestra una síntesis de la obra musical de Violeta Parra, desde canciones emblemáticas, cantos de origen campesino, músicas de carácter contemporáneo como Anti cuecas, El Gavilán; cantos revolucionarios y sociales, defensa de la mujer y pueblos originarios, hasta canciones de amor,ironía, y ternura. Canciones menos conocidas de Violeta de poesía popular,cantos mitológicos y apocalípticos.
En el marco de las celebraciones de los Cien Años de Violeta Parra, la compositora y cantante Tita Parra, nieta de Violeta, acompañada del percusionista chileno Greco Acuña presenta el Concierto:
Yo soy la Feliz Violeta
Este Concierto muestra una síntesis de la obra musical de Violeta Parra, desde canciones emblemáticas, cantos de origen campesino, músicas de carácter contemporáneo como Anti cuecas, El Gavilán; cantos revolucionarios y sociales, defensa de la mujer y pueblos originarios, hasta canciones de amor,ironía, y ternura. Canciones menos conocidas de Violeta de poesía popular,cantos mitológicos y apocalípticos.